Últimas semanas de “Machi Kimün: Chamanismo Mapuche” en Antofagasta
- La exposición, presentada por el Museo Chileno de Arte Precolombino y Escondida | BHP, estará disponible de manera gratuita hasta el 28 de junio en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida.
A través de un recorrido por las tradiciones ancestrales de distintas latitudes del mundo, Machi Kimün: chamanismo mapuche, invita a conocer y descubrir los aspectos esenciales de la cosmovisión mapuche y de otros pueblos originarios.
En la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, la exposición ha recibido a más de mil 500 personas, quienes han podido disfrutar de un recorrido además de actividades y talleres gratuitos. “Machi Kimün: chamanismo mapuche, nos traslada y conecta con el chamanismo y las tradiciones ancestrales, lo que es una gran oportunidad, sobre todo, para las comunidades educativas que nos visitan a diario”, indicó Marcela Oyarzún, Líder de programas de FME.
“La Sala de Arte está abierta a todo público, especialmente a las y los estudiantes de la región de Antofagasta. Esta exposición es una excelente forma de acerar y conectar con otras culturas, pero también reconocer el chamanismo en nuestro territorio y en las culturas ancestrales más cercanas”, destacó Karen Tapia, directora de Dibujona, equipo a cargo de la mediación y la gestión de la Sala de Arte de FME.
Hasta el 28 de junio estará disponible esta exposición, de martes a viernes de 9.00 a 13.00 hrs. y de 15.00 a 18.30 hrs. En tanto los sábados las visitas y talleres se desarrollan de 10.00 a 14.00 hrs. Visítanos en Avenida O’Higgins 1820 y mantente informado de nuestra cartelera de actividades en las RRSS @Fundacionmineraescondida y @Dibujona.