“Corrida familiar por la infancia” busca sensibilizar sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes

“Corrida familiar por la infancia” busca sensibilizar sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes
julio 12, 2024 fme

“Corrida familiar por la infancia” busca sensibilizar sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes

  • La actividad se realiza en el marco del programa “Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta”, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y CREO.

Un verdadero panorama familiar se vivirá el próximo domingo 14 de julio en playa El Trocadero de Antofagasta, donde tendrá lugar la primera “Corrida familiar por la infancia”, una jornada impulsada con el propósito generar conciencia en la comunidad sobre de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en un contexto deportivo recreativo.

La actividad es impulsada por el Instituto Nacional del Deporte a través de su programa Crecer en Movimiento y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en el marco de la campaña “Familia Acogida – El poder de Cuidar”, que busca sensibilizar a la comunidad para llegar a más familias de acogida para niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.

“Buscamos que más familias de la región puedan acoger temporalmente a niños y niñas que, por diferentes razones, el tribunal decreta que sean separados de su núcleo familiar. Este es un acto que tiene un gran significado, que busca acoger, proteger y reparar a niños, niñas y adolescentes que requieren de amor, atención y cuidado. Por eso, el llamado es a participar y ser parte de esta gran cruzada en apoyo a la infancia”, explicó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano.

En tanto, Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura CREO, señaló “El programa Vive tu Borde Costero lleva más de 100 jornadas abriendo las calles para la comunidad, en un contexto de deporte y recreación. En este caso, nos reuniremos para hacer un llamado y generar consciencia sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes. Las y los invitamos a que se sumen este domingo 14, aprovechando las vacaciones de invierno, a pasar un lindo día en familia y apoyar una cruzada que nos llena de esperanza”.

A partir de las 9.00 de la mañana comienzan las inscripciones de las y los participantes, mientras que la corrida inicia a las 10:30 hrs. la cual tendrá una extensión de tres kilómetros desde playa El Trocadero hasta calle Onix. Además, contará con la participación del Instituto Nacional del Deporte (IND) quienes desarrollarán activaciones deportivas a través del Programa Crecer en Movimiento, el Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Elige Vivir Sano dispondrá de un stand de alimentación saludable, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) entregará premios para la actividad, mientras que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) estarán con un espacio de juegos para niños y niñas.Las obras fueron diseñadas por Creo Antofagasta, bajo el alero de la FME, mediante un trabajo participativo con la comunidad y tendrán una duración de 18 meses aproximadamente.

Sobre este trabajo, el presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes, Buzos Mariscadores y Ramas Similares de Caleta Coloso, Jorge Valencia, expresó que “el proyecto de la caleta es algo que anhelábamos hace muchos años y es el resultado de mucho trabajo participativo y conversaciones con Escondida | BHP y sus equipos ejecutores, con quienes nos involucraron en todo el proceso de creación y diseño. Este nuevo espacio va a mejorar la calidad de vida de los propios habitantes de la comunidad, pero al mismo tiempo será un gran aporte para la creación de nuevos puestos de trabajo y un mayor atractivo turístico para que las personas nos visiten. Nuestro sueño es que Coloso se convierta en una caleta modelo que aporte al desarrollo pesquero y a la ciudad”.

En la ceremonia de inicio de las obras se realizó un acto simbólico que consistió en el entierro de una “Cápsula de tiempo”, la cual contiene elementos entregados por las organizaciones sociales y productivas de Coloso, siendo un reconocimiento a las generaciones de hombres y mujeres que han hecho de la pesca artesanal un aporte y atributo de identidad y pertenencia cultural de Antofagasta.

corrida familiar afta