Pilar Sordo expondrá sobre “Familia y Escuela” en Seminario gratuito

Organizado por FME y AIA

Pilar Sordo expondrá sobre “Familia y Escuela” en Seminario gratuito

Apoderados, docentes y profesionales del área podrán inscribirse sin costo

 Este martes 08 de noviembre a las 09:00 horas se realizará el Seminario “Familia y Escuela: prácticas innovadoras”, organizado por Fundación Minera Escondida y la Asociación de Industriales de Antofagasta, para todos los padres y apoderadas, docentes, educadoras y actores del ámbito educativo de la capital regional, que trabajen con niños y niñas de 0 a 8 años.

El evento gratuito se llevará a cabo en el Salón Cobre Mar del Hotel Antofagasta, donde podrán conocer tres exposiciones de casos locales de innovación sobre trabajo con familias, y la participación de la relatora nacional Pilar Sordo. Además, en la oportunidad se considerará un panel para que el público pueda efectuar una ronda de preguntas.

Esta actividad tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la relación Familia – Escuela, para que los apoderados, padres y madres sean colaboradores directos en los aprendizajes de sus hijos e hijas. Todo en el marco del trabajo desarrollado por Fundación Minera Escondida, en el área Familia y Comunidad de su Programa Primera Infancia, al igual que la labor que realiza la Asociación de Industriales de Antofagasta en esta materia.

De este modo, José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, destacó la importancia del rol de la familia en el aprendizaje, “esperamos que todos los actores involucrados en el proceso educativo puedan participar de este seminario único y de gran relevancia para mejorar el futuro de la educación regional, en especial, los padres, madres y apoderados, a quienes corresponde un rol insustituible en la formación de los niños y niñas”.

En tanto, Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, sostuvo que la idea es fortalecer el capital humano desde los agentes educativos y la familia hacia la primera infancia. “Este es el sector, donde la inversión obtiene su mayor rentabilidad social”, precisó.

La invitación ya está hecha, todas las personas que quieran participar de esta instancia de aprendizaje sólo deben inscribirse en marcelac.codetia@aia.cl, escribiendo nombre, institución a la que pertenece, correo electrónico y teléfono de contacto o llamar al 55-2- 454389.

seminario-pilar-sordo-ok

Postulaciones desde el 1 de abril al 11 de mayo.

Únete al programa Somos donde podrás fortalecer tu liderazgo. 

Requisitos

Jóvenes entre 20 y 30 años

Pertenecer a una organización o colectivo

Vivir en la Region de Antofagasta

Postulaciones desde el 8 de abril al 9 de mayo.

¡Llegó el momento de impulsar tu iniciativa! Podrás fortalecer tu organización y potenciar el trabajo comunitario

Requisitos

Personalidad jurídica vigente

Trabajo permanente en la Región de Antofagasta

1 año de experiencia