Primeros Lugares
1er lugar
“Mentes Iluminadas”
Katica Mancilla, 16 años

2do lugar
“Mirar más allá”
Constanza Cid Brito, 13 años

3er lugar
“Si sumas tus habilidades descubrirás grandes cosas”
Camila Reyes Cruces, 13 años





















Con el propósito en incrementar el interés de niñas y adolescentes, de la región de Antofagasta, en la ciencia y la tecnología, Ingeniosas y Escondida | BHP realizaron el concurso “Ciencia para Todas”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En la iniciativa “Ciencia para Todas”, participaron 132 estudiantes de 18 comunidades educativas, y donde el foco principal fue destacar el rol, trabajo y vida de ocho científicas locales que, con talento STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés– aportan al desarrollo de la región, país y mundo.
Cada niña y adolescente descubrió el trabajo de la geóloga experta en meteoritos Millarca Valenzuela Picón; de la biotecnóloga Nadac Reales del Canto, de la investigadora científica Bernardita Valenzuela Guerrero; de la astrónoma Penélope Longa Peña, de la bióloga Martha Hengst López, de la matemática María Alejandra Álvarez Ubiergo, de la bioquímica Cecilia Demergasso Semenzato y de la bióloga Margarita K. Lay Remolcoi. Todas ellas son mujeres nacidas o que trabajan en la región de Antofagasta y que desde sus diversas áreas han contribuido al desarrollo de la ciencia.
En esta exhibición encontrarán 81 ilustraciones que plasmaron a las profesionales de la región, inspirándose en su vida, historia, trayectoria o área de desarrollo. Todas las estudiantes que participaron con su arte vieron en cada relato, de estas grandes mujeres, la oportunidad de creer en algo más allá del Universo
Primeros Lugares
1er lugar
“Mentes Iluminadas”
Katica Mancilla, 16 años
2do lugar
“Mirar más allá”
Constanza Cid Brito, 13 años
3er lugar
“Si sumas tus habilidades descubrirás grandes cosas”
Camila Reyes Cruces, 13 años
Sobre el artista