Con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras para la ciudad, Creo Antofagasta y Fundación Minera Escondida lanzaron el concurso “Ideas para Elementos de Espacios Públicos Incrementales” en alianza con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte. El certamen invita a los futuros arquitectos a diseñar un espacio público con enfoque en sostenibilidad, inclusión e innovación.
Nicolás Sepúlveda, gerente de Infraestructura de Creo Antofagasta, destacó la importancia de promover la creación de mobiliario urbano adaptable y funcional para intervenciones tácticas en distintos barrios de Antofagasta.
“Este concurso es una invitación a que los estudiantes se conecten con los desafíos reales de nuestra ciudad, queremos que sus ideas se transformen en soluciones concretas pues el talento joven es clave para construir la ciudad del futuro” expresó.
“Ideas incrementales”
Se trata de la primera versión de un concurso que busca acercar a los estudiantes a los desafíos de pequeña escala en la planificación urbana, conectando su formación académica con las necesidades de la comunidad. El objetivo es que propongan alternativas de elementos y mobiliario que contribuyan a promover el uso y goce de espacios públicos en la ciudad, permitiendo intervenciones rápidas con elementos de alto estándar para recuperar sitios deteriorados.
“Esta instancia está dentro de las metodologías de taller, y también, como parte de la vinculación constante que la Escuela de Arquitectura quiere realizar con la comunidad. Por lo que estamos muy felices de poder colaborar con esta nueva propuesta”, señaló Felipe Rojas, académico de la Escuela de Arquitectura UCN.
En cuanto a los jóvenes, esta es una oportunidad única y diferente de poner en práctica lo aprendido en el aula. “Es una muy buena oportunidad, porque así nos abre los ojos para ver las necesidades reales de la ciudad” comentó Constanza Chilovitis, estudiante de Arquitectura.
Los proyectos serán evaluados por representantes del sector público, como del mundo privado y los ganadores serán anunciados en noviembre en el Seminario de Ciudad y Urbanismo de Creo Antofagasta.
Creo Antofagasta es una iniciativa de valor social de Escondida | BHP con más de una década de trayectoria, la cual se ha consolidado como una plataforma de articulación público-privada en el desarrollo urbano sostenible en la comuna de Antofagasta.


