La versión 1.2 de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, presentada por Escondida | BHP, se desarrolla entre junio y septiembre de 2025 en el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Bajo el título “Ecosistemas Oscuros”, esta edición enfatiza el cruce entre arte y ciencia, abordando los límites de la vida en condiciones extremas a través de una metáfora basada en los extremófilos: organismos capaces de sobrevivir donde casi nada más puede hacerlo.
Con un enfoque curatorial que propone un «museo sin museo», las obras se exhiben en espacios no convencionales como el Muelle Histórico Melbourne Clark, la ex Molinera y el Liceo Experimental Artístico, entre otros, generando una experiencia inmersiva que conecta directamente a artistas y público.
Más de 40 artistas de 17 países participan con obras site-specific, instalaciones sonoras, esculturas, videoarte y performances, articulando una reflexión profunda sobre la resiliencia, la memoria biológica y las estrategias de supervivencia en contextos hostiles. La bienal también incluye un robusto programa educativo y de mediación territorial con comunidades locales, escolares y organizaciones científicas.
Como señala el artista Joaquín Fargas, invitado a esta edición:
“Buscamos desplegar obras en espacios que permitan un diálogo y contacto directo entre los artistas y el público”.
Sobre el artista