Vestigios de la memoria

Francisco Olivos Lallave, Edward Rodríguez Molina

La presente exposición “Vestigios de la memoria” de los artistas nacionales Francisco Olivos Lallave y Edward Rodríguez Molina, consiste en el reconocimiento de la memoria y su importancia para la configuración de la identidad de los pueblos.

Esta muestra pretende visualizar por medio de la pintura, el dibujo y composiciones musicales, el proceso de construcción de identidad a través de la memoria, entendiendo esta como la fragmentación de un cuerpo orgánico y etéreo, por medio del desmembramiento de este y su posterior exhibición ya como parte de una identidad a conciencia del conocimiento y reconocimiento que nos construye a todas y todos.

La forma en que nos presentan estas obras es por medio de procedimientos interpretativos ilustrados poéticamente desde la estética pútrida del organismo, alusivo a la construcción de identidad desde la memoria colectiva.

El origen de esta propuesta yace en la investigación realizada por Francisco Olivos sobre los conceptos de memoria e identidad, deteniéndose en configurar el significado de memoria como un paisaje diverso entre vísceras, fluidos y tejidos vivos, del cual el individuo moderno sustrae fragmentos de este organismo para conformarse a sí mismo en el imaginario de su identidad.

En la acción de fragmentar la memoria y por ende quedar expuesto al entorno, el organismo se descompone develando su interior. De esa forma, el acto interpretativo artístico materializa la memoria en diversos formatos plásticos y sonoros, exhibiéndola de una manera alegórica, con la intención de considerar al espectador como un partícipe de las lecturas que nacen de la obra, pretendiendo generar una reflexión sobre las preguntas ¿quiénes fuimos?, ¿quiénes somos? Y ¿quiénes seremos?.

“Vestigios de la memoria”, es parte de la programación presentada por Fundación Minera Escondida en la temporada 2022 de la Sala de Arte de San Pedro de Atacama.

Galería de Obras


Sobre el artista

Francisco Olivos Lallave, Edward Rodríguez Molina

Francisco Olivos Lallave, Edward Rodríguez Molina
Francisco Olivos Lallave.<br Artista visual nacido en Santiago de Chile en el año 1981. El eje central del trabajo creativo del artista es la investigación de los procesos políticos – estéticos que construyen la experiencia creativa. Sus procesos de creación abordan la reflexión estética en diversos formatos que pretenden desarrollar un lenguaje visual que involucre al espectador en una experiencia interpretativa por medio del cuestionamiento de su entorno.

Edward Rodríguez Molina.
Músico, compositor y profesor, nacido en Calama, Chile, en el año 1994. El trabajo principal del artista está basado en la composición de obras musicales a partir de la experimentación con diferentes fuentes sonoras: naturales, mecánicas y humanas. Estas composiciones se basan en la experimentación con sintetizadores y sonidos concretos del entorno, todo mezclado con instrumentos tradicionales andinos y chilenos.